top of page
Buscar

Inaugurada la segunda edición de 'LPA Music Studio' en el edificio Miller

150 inscritos participan en la iniciativa que esta tarde inauguró el alcalde, Augusto Hidalgo, en cuyo programa figuran ocho especialistas en la industria y la producción musicla nacional e internacional


La segunda edición de la iniciativa ‘LPA Music Studio’ fue inaugurada en la tarde de hoy por el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, y la concejala de Cultura, Encarna Galván, en el Edificio Miller de la capital grancanaria, espacio en el que se desarrollará los días 4, 5 y 7 de mayo.

El programa de las tres intensas jornadas en las que unas 150 personas inscritas, en su mayoría músicos canarios, conocerán pautas y conceptos básicos con los que podrán encauzar y consolidar sus respectivos proyectos artísticos y trayectorias profesionales en el marco del complejo mundo de la industria musical, contempla un programa de ocho talleres distintos.


Augusto Hidalgo avanzó en su alocución de bienvenida a los participantes que “después de la distorsión de estos dos últimos años provocada por la pandemia, no podíamos dejar desatendida la actividad cultural. Esta iniciativa es una apuesta importante en una etapa en la que el sector debe seguir generando empleo y economía”. Hidalgo puntualizó que “tenemos un buen producto pero necesitamos dotarnos de los instrumentos profesionales para lanzarlos en un sector en dónde el micro negocio es lo que prima y en el que los artistas deben tener las herramientas para colocarse en el mercado, máxime cuando los canarios tenemos el handicap de la distancia como elemento diferenciador. Se trata de una industria que se mueve con los cánones específicos del mercado de la cultura, pero que en muchos aspectos es muy parecido a otros mercados que lo que necesitan es capacidad para posicionarse y tener posibilidades de ser visibles en el ámbito nacional e internacional”.

Impulsada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la citada actividad, en forma de charlas didácticas, planteará a los asistentes, en horario de mañana y tarde, aspectos básicos de cara al afianzamiento de sus carreras artísticas. Los invitados que impartirán las charlas son reconocidos profesionales en diferentes ámbitos de la industria y la producción musical en España y el extranjero, como Aitana Cuétara, de la productora gallega Luneda; la israelí Nani Noam Vazana y la artista norteamericana Tori Sparks; Saúl Cabrera, de la plataforma británica Emubands; Mar Rubiralta, de la productora catalana Balaio; Cristina del Río, responsable en Canarias de SGAE; Beatriz Ortega, miembro del equipo del primer festival orientado solo a mujeres FeminaJazz de Madrid; Piotr Pucylo, miembro de la organización del festival polaco Globaltica, y Julio Tejera, músico y productor de Canarias.


'LPA Music Studio' es una de las tres iniciativas incluidas en el programa genérico denominado 'LPA Music' que impulsa el ayuntamiento de la capital grancanaria, que se completa con la fereia 'LPA Music Market' (evento orientado a la promoción directa de los músicos locales entre programadores nacionales e internacionales) desarrollado el pasado año en diciembre, también en el Edificio Miller, y 'LPA Music Sounds', una eficaz herramienta para la promoción exterior de los artistas y agencias locales que estuvo presente el pasado octubre en la Feria Womex (Worldwide Music Expo) que se celebró en la ciudad portuguesa de Oporto y que se materializó en la pasada convocatoria para la selección de cinco artistas del género jazz para asistir a las ferias especializadas 'Jazz I am', en Barcelona y 'Jazz Ahead', en Bremen (Alemania)



De los mercados de oportunidades a la autogestión


El programa de ‘LPA Music Studio’dio comienzo el 4 de mayo, a las 17:00 horas, con la intervención titulada ‘Tengo una banda, ¿Y ahora qué?’, que impartió Aitana Cuétara, de Luneda Producciones. A continuación, a las 19:00 horas, Saúl Cabrera, de la plataforma británica Emubands, explicó cómo pueden los músicos generar impacto digital como artistas independientes.

El día 5 de mayo, a las 17:00 horas, la artista Nani Noam de Israel se referirá al secreto de la autogestión en una charla en la que presentará como invitada a la cantante norteamericana Tori Sparks. Seguidamente, a las 19:00 horas, Piotr Pucylo, miembro de la organización del festival polaco Globaltica, adelantará Consejos y trucos para artistas y agentes desde la perspectiva del programador.


Finalmente, el día 7 de mayo, la actividad pondrá fin con la participación, a las 11:00 horas, de la coordinadora de SGAE en Canarias, Cristina del Río, que hablará del papel de las entidades de gestión en la defensa de los derechos de autor de los artistas, a la que se suma, a las 12:00 horas, el músico y productor canario Julio Tejera, que ha titulado su charla ‘Grabar tu disco’. Ya por la tarde (17:00 horas), Mar Rubiralta, de la productora catalana Balaio, se detendrá en los mercados musicales, para que a las 19:00 horas concluya Beatriz Ortega, del festival madrileño FeminaJazz, hablando de la península como un mercado de oportunidades para los músicos canarios.

Según avanzan los promotores de esta iniciativa, en esta segunda edición de estas jornadas de formación de la industria musical canaria, se ha implementado en el programa un formato más didáctico, optando por una selección de profesionales especializados en cada uno de los temas abordados, dejando esta vez de lado el debate y centrándose más en la formación práctica.




bottom of page